Bosque más antiguo de Pinos Laricios de toda Europa

Ref.:

0,00 € IVA inc.

Árboles Milenarios mas antiguo de Europa, del Parque Natural de las Sierras de Cazorla (Sierra del Pozo)

   En nuestra Sierra del Pozo, podemos presumir de tener los pinos más antiguos de la Península Ibérica y de Europa (dado que es muy raro encontrar pinos milenarios. Hay ejemplares con más de 1.040 años, en un bosque de gigantes centenarios y hay muchos ejemplares con más de nueve siglos. Son pinos situados en la zona del Pico Cabañas o Puertollano. Situados en un privilegiado bosque de montaña, a 2.000 metros de altura, sufren duros inviernos y fuertes ventiscas y sobreviven a un suelo calizo, haciendo de su madera extremada resistente y valorada.

Como nota curiosa, solo hay un pino en Chile de 1.700 años y otros en Turquía de 1.400 años, pero los nuestros tienen la peculiaridad que siguen siendo fértiles, con piñas y piñones. Fueron utilizados ya desde la época romana por su estupenda madera, su gran porte y destacan por su grosor; La Armada Invencible e incluso Cristóbal Colón los utilizaron en la construcción de sus barcos.

Según el libro de Manuel Moreno Moreno, Pozo Alcón Historia ilustrada de un pueblo, redacta que.

Los troncos obtenido de la Sierra del Pozo, fueron posteriormente empleados para la construcción de las naves que llevaron a Colón, al descubrimiento de América , que aunque no menciona sus nombres, podemos pensar que fueron la Pinta y la Niña, puesto que la nave Santa Maria fue construida fuera de las costas andaluzas.

 https://www.canalsur.es/noticias/andaluc%C3%ADa/los-arboles-mas-viejos-de-europa-son-andaluces/1612432.html

Visitas

Para visitarlos lo mejor es por la pista del escalón, así llamada saliendo desde Pozo Alcón por el puerto de Tiscar, hasta llegar al punto km 20 unos metros mas hacia delate cogeremos la pista, que pone Nacimiento del Guadalquivir 25km

Visitar estos gigantes milenarios no es muy complicado pero la ruta por la pista forestal puede ser algo dura para los no iniciados. El frío y la ventisca dificultan el ascenso. Se puede acceder por la pista en coche llegar hasta Puertollano donde está uno de los pinares. Llegar hasta el Pico Cabañas ya exige ganas esfuerzo y ropa de abrigo. Y visitar la zona de la Loma de Cagasebo es algo más complicado.

Cómo llegar:
Pozo Alcón: ver ruta Pico Cabañas
https://turismoenpozoalcon.com/lugares-para-visitar/ruta-pico-cabanas

Datos de contacto

Teléfono:
(034) 625 56 44 99

Localización:

Web:
http://turismoenpozoalcon.com

Email:
cmanager@turismoenpozoalcon.com